Consulta nuestro reglamento para un juego limpio y respetuoso en el torneo Contra el Machismo Cup.
Aquí encontrarás las normas esenciales que aseguran una competición justa y un ambiente inclusivo.
Tu compromiso es clave para mantener el espíritu deportivo y la igualdad en el torneo.
1. REGLAMENTO DE TORNEO: El Torneo Contra las Violencias Machistas se disputará según las normas de la FIFA y de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Dicho reglamento hace referencia a las competiciones de Fútbol 11 y Fútbol 7.
2. SISTEMA DE COMPETICIÓN: Los equipos se enfrentarán a partidos eliminatorios hasta llegar a la final de su lado del cuadro, quien gane esa final se enfrentará a una superfinal con la ganadora del otro lado del cuadro.
DURACIÓN DE LOS PARTIDOS:
Senior y Juvenil: 2 tiempos de 35 minutos.
Cadete: 2 tiempos de 30 minutos.
Intantil: 2 tiempos de 20 minutos
Alevín: 2 tiempos de 20 minutos.
Benjamín: 2 tiempos de 15 minutos.
Para todas las categorías habrá un descanso de 5 minutos aprox entre partes.
3. PERMISOS ESPECIALES: Está permitido que un jugador inscrito en el torneo participe en dos equipos de un mismo club, siempre y cuando no estén en la misma categoría. Además, el jugador deberá estar inscrito en las actas de ambas plantillas antes del comienzo del Torneo.
4. ELIMINATORIAS: En caso de finalizar en empate el partido correspondiente a eliminatorias, se lanzarán 3 penaltis por equipo. En caso de empate se seguirán tirando alternativamente hasta que haya un vencedor. Cualquier jugador inscrito en acta podrá lanzar los penaltis, aún estando de suplente al finalizar el partido. Durante el lanzamiento de los penaltis, los jugadores de cada equipo ocuparán el círculo central, quedando el cuadro técnico y los suplentes en el banquillo y fuera del terreno de juego.
5. SITUACIONES ESPECIALES: Dado el caso de que algún encuentro una vez comenzado debiera suspenderse por fuerza mayor o por otros motivos ajenos a la organización, se dará por finalizado con el resultado que hubiera en el momento de la suspensión. En caso de no haberse celebrado el partido, se jugara según disponga la organización.
6. NUM. JUGADORAS Y SUPLENTES Fútbol 11: Un equipo podrá disponer en cada partido de todos sus jugadores inscritos en el torneo: MÁXIMO 25 JUGADORAS. El cuerpo técnico estará compuesto por un máximo de 3 personas, que también deberán estar inscritas en el acta. Los cambios son ilimitados. Un jugador sustituido podrá volver a jugar. Los cambios se podrán hacer una vez detenido el juego y pidiendo permiso al árbitro, siguiendo el siguiente procedimiento: El jugador que vaya a ser sustituido tendrá que abandonar el campo antes de que entre su sustituto y siempre por la zona de los suplentes. Máximo 4 ventanas. Fútbol 7 Un equipo podrá disponer en cada partido de todos sus jugadores inscritos en el torneo: MÁXIMO 18 JUGADORAS. El cuerpo técnico estará compuesto por un máximo de 3 personas, que también deberán estar inscritas en el acta. Los cambios son ilimitados. Un jugador sustituido podrá volver a jugar. Los cambios se podrán hacer una vez detenido el juego y pidiendo permiso al árbitro, siguiendo el siguiente procedimiento: El jugador que vaya a ser sustituido tendrá que abandonar el campo antes de que entre su sustituto y siempre por la zona de los suplentes.
7. DOCUMENTACIÓN: 15 minutos antes de cada partido, los representantes de cada uno de los equipos deberán confirmar el acta con el responsable de campo nombrado por la organización. Las actas estarán configuradas con la relación de Jugadores y Técnicos que previamente al torneo el responsable de cada equipo haya facilitado a la organización. El responsable del torneo podrá solicitar las fichas federativas, DNI o pasaporte de cualquier jugador o técnico que considere en cada momento. Estos documentos deben ser originales. El delegado de campo podrá solicitar una revisión aleatoria de fichas de hasta 3 jugadores durante el encuentro o nada más finalizar el mismo.
8. INDUMENTARIA: Todas las camisetas irán provistas de números y éstos deberán coincidir con el acta de partido. En caso de coincidencia de colores y que ninguno de los equipos tenga una segunda indumentaria de diferente color, el equipo que figure como visitante en el partido deberá jugar con petos.
9. TERRENOS DE JUEGO: Serán de hierba hierba artificial. Queda prohibido el uso de tacos de aluminio. Recomendamos el uso de tacos de goma.
10. PUNTUALIDAD: Los equipos deben estar preparados 15 minutos antes del comienzo del partido. Si no fuera así y la organización entendiera que no hay una causa que justificara dicha incomparecencia, el partido se le dará por perdido. Los descansos de los partidos de Fútbol 7 y Fútbol 11 tendrán una duración máxima de 5 minutos. Durante los descansos los equipos no podrán abandonar el terreno de juego.
11. SANCIONES – RÉGIMEN DISCIPLINARIO:
– Tarjetas: El jugador que fuera expulsado del partido con tarjeta roja directa, podría incluso quedar inhabilitado para volver a participar (Previa revisión de la organización).
– Mínimo de jugadores en el terreno de juego: Fútbol 11 – Si un equipo se queda con 8 jugadores, el partido será suspendido y la resolución de éste quedará pendiente del comité de competición del torneo.
Fútbol 7 – Si un equipo se queda con 5 jugadores en fútbol 7, el partido será suspendido y la resolución de éste quedará pendiente del comité de competición del torneo.
– Comportamiento de los equipos Si un equipo demuestra una actitud violenta durante la competición (protestas a decisiones arbitrales, enfrentamiento con los rivales o con la organización, etc.) podrá ser automáticamente expulsado del torneo.. Todos los casos de expulsión grave serán reportados a la Federación Nacional del país del jugador afectado. En el caso de una actitud violenta por parte de los jugadores adscritos a la Real Federación Española de Fútbol o Federaciones Nacional del país, estos casos serán informados a éstas, facilitando nombres y apellidos de los implicados, siendo estas federaciones y sus órganos sancionadores los que podrían imponer sanciones disciplinarias.
Los delegados de los equipos serán responsables de la actitud y comportamiento de sus jugadores hacia los árbitros, compañeros, adversarios, público, organización y materiales de las instalaciones deportivas (vestuarios, banquillos, terrenos de juego,…)
La organización inspeccionará los vestuarios antes y después de cada partido con los delegados de cada equipo para certificar que los mismos se utilizan de manera correcta. En caso de producirse cualquier deterioro bien sea en banquillos, vestuarios o terreno de juego, el delegado, el equipo y la persona que produzca dichos deterioros o destrozos se hará responsable de ellos.
12. ÁRBITROS:
Todos los partidos del Torneo estarán dirigidos por árbitros nacionales federados.
El árbitro será la máxima autoridad en el terreno de juego, tendrá el poder de suspender el partido en caso de ver alguna actitud negativa en el comportamiento de un equipo.
13. RECLAMACIONES:
Las protestas o reclamaciones deberán entregarse por escrito al responsable de campo, antes de haber transcurrido 30 minutos desde la finalización del partido en cuestión.
La Organización no aceptará protestas derivadas de la actuación arbitral.
14. COMITÉ DE COMPETICIÓN:
Todas las decisiones del Comité de Competición son inapelables y todos los participantes deberán respetar estas decisiones sin excepción.
15. PROGRAMA DE JUEGO:
El Comité Organizador se reserva el derecho de efectuar cambios en el programa de partidos, tanto en lo que se refiere a la división de grupos, como horarios y campos de juego.
La información de los cambios se notificará al responsable del equipo..
16. BALONES:
Los partidos de la modalidad Fútbol 11 se jugarán con un balón OFICIAL, tamaño 5. Los partidos de la modalidad Fútbol 7 e jugarán con un balón OFICIAL, tamaño 4. Cada equipo deberá traer balones para la realización de los ejercicios de calentamiento y partido.
17. SEGUROS: Cada equipo se debe hacer cargo de las jugadoras no federadas.
18. ACEPTACIÓN NORMAS: Los equipos participantes en el ‘TORNEO CONTRA EL MACHISMO CUP’, aceptan el reglamento que esta organización tiene para el mismo y al que todos tienen acceso en la web.
19. SEGURO DEL TORNEO: De las jugadoras no federadas cada equipo se hace cargo del seguro.